Caen en picado los precios del alquiler en Chamberí
- Sandra Johnson
- 15 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 may 2021
El precio del alquiler en Chamberí desciende un 11,9% con respecto al precio medio de la vivienda del último año

Local comercial en alquiler en Chamberí, Madrid. 23 de abril del 2021. RE/MAX URBE
SANDRA JOHNSON Madrid - 13 MAR 2021 - 14:56 UC3M
Chamberí sigue manteniendo el alquiler de sus pisos por encima de los 1.000 euros, con una media de 1.134 euros por vivienda. Pero pese a seguir teniendo una de las rentas más caras de la capital el distrito de Chamberí ha tenido que rebajar mucho el precio de sus viviendas, bajándolos hasta a un 11,9%. Varios vecinos del barrio se han visto obligados a echar a los inquilinos de sus pisos por no haber podido pagar el precio estipulado del alquiler y otros han puesto el cartel de “se vende”.
Teresa Rodríguez Trevijano, lleva siendo la propietaria de un piso de la calle de Génova desde que murió su madre en el 2014. Tenía alquilada la vivienda a una familia venezolana desde entonces, pero debido a la crisis económica que ha traído consigo la pandemia tuvieron que abandonar el piso. “Me da mucha pena porque era una familia muy trabajadora y maja. La hija mayor va al mismo colegio que mi hijo pero, aunque hayamos bajado el precio del alquiler, por la zona y las características del piso no lo hemos podido bajarlo más. Al final se tuvieron que ir…”, nos cuenta Teresa Rodríguez. Por desgracia, esta es la situación en la que se encuentran muchos vecinos del barrio.
Madrid es la tercera Comunidad Autónoma en la que más han caído los precios de los alquileres en el último año. En concreto, lo ha hecho un 8% en comparación con los datos de marzo del año pasado. Además, la evolución Inter trimestral ha descendido de manera negativa y los precios también se derrumban un 2,4% en comparación con el último trimestre del 2020. Sin embargo, a pesar del desplome de los precios del alquiler, la mitad de los ingresos familiares de los madrileños siguen yendo destinadas a pagar los alquileres, y en algunos casos hasta un tercio. Según afirma el Idealista, se requiere el 36% de los ingresos de las familias en Madrid para pagar sus casas frente al 33% de Barcelona, la segunda ciudad más poblada del país.
Comments